Ruta 20: una década de abandono
La ruta 20, camino obligado para sacar la producción de nuestros campos no es ajena al desgobierno Provincial, de los ultimos años, y una Dirección de Vialidad Provincial totalmente ineficiente, y que su única actividad parece ser el retorno en las estaciones de servicio cargando menos de lo que la orden dice.
En Diciembre de 2012 se anunciaba esto:
Fueron 3 propuestas económicas que se conocieron este viernes para la pavimentación de los 89 kilómetros de tierra y ripio de la ruta provincial Nº 20, desde el cruce con la ruta 18 en Villaguay, hasta la intersección con la ruta 22 en Federal. El acto de apertura se desarrolló en el salón del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Villaguay y estuvo encabezado por el Director Sub. Administrador de la D.P.V., Mario Ricardo Heyde, el Presidente Municipal de esa ciudad, Adrián Fuertes, el Jefe Interino del 17 Distrito de Vialidad Nacional, Juan Carlos Cerrato. La obra prevé una inversión de alrededor de 520 millones de peso, con un plazo de ejecución de tres años.
Bajo la supervisión y de la Delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, Esc. Clara Gerez de Facello y un número destacado de vecinos y productores de ambos Departamentos se conocieron los oferentes que se presentaron para realizar los trabajos, ellos fueron la empresa Rovella Carranza S.A., IECSA S.A. y la U.T.E. (Luis Losi S.A y Pietroboni).
En agosto de 2013 se adjudicaba
El proyecto de asfaltar la ruta provincial 20 entre Villaguay y Federal dio ayer otro paso importante: el gobierno provincial decidió adjudicar los trabajos a la firma IECSA Sociedad Anónima, una de las tres que se habían presentado a la licitación, con lo que es probable que en las próximas semanas se observe ya algún movimiento en la zona.
La empresa encargada de ejecutar la obra, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional Nº 18 y la Ruta Provincial Nº22, cotizó por una cifra superior a los 595 millones de pesos para asfaltar los 89 kilómetros existentes entre un punto u otro.
La mejora se complementará con la construcción de 12 puentes, de manera que la inversión total será de casi 700 millones de pesos.
El plazo de ejecución eran 3 años – la ruta aun no se comenzó, otro divague del soñador Entrerriano que nos dejó en esta ruinosa situación, aqui les muestro algunas imagenes de la ruta que debiera estar teminada o a punto de inaugurarse, por los anunciadores seriales de obras inconclusas. (Fuente: Infor-Villaguay).
Fueron 3 propuestas económicas que se conocieron este viernes para la pavimentación de los 89 kilómetros de tierra y ripio de la ruta provincial Nº 20, desde el cruce con la ruta 18 en Villaguay, hasta la intersección con la ruta 22 en Federal. El acto de apertura se desarrolló en el salón del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Villaguay y estuvo encabezado por el Director Sub. Administrador de la D.P.V., Mario Ricardo Heyde, el Presidente Municipal de esa ciudad, Adrián Fuertes, el Jefe Interino del 17 Distrito de Vialidad Nacional, Juan Carlos Cerrato. La obra prevé una inversión de alrededor de 520 millones de peso, con un plazo de ejecución de tres años.
Bajo la supervisión y de la Delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, Esc. Clara Gerez de Facello y un número destacado de vecinos y productores de ambos Departamentos se conocieron los oferentes que se presentaron para realizar los trabajos, ellos fueron la empresa Rovella Carranza S.A., IECSA S.A. y la U.T.E. (Luis Losi S.A y Pietroboni).
En agosto de 2013 se adjudicaba
El proyecto de asfaltar la ruta provincial 20 entre Villaguay y Federal dio ayer otro paso importante: el gobierno provincial decidió adjudicar los trabajos a la firma IECSA Sociedad Anónima, una de las tres que se habían presentado a la licitación, con lo que es probable que en las próximas semanas se observe ya algún movimiento en la zona.
La empresa encargada de ejecutar la obra, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional Nº 18 y la Ruta Provincial Nº22, cotizó por una cifra superior a los 595 millones de pesos para asfaltar los 89 kilómetros existentes entre un punto u otro.
La mejora se complementará con la construcción de 12 puentes, de manera que la inversión total será de casi 700 millones de pesos.
El plazo de ejecución eran 3 años – la ruta aun no se comenzó, otro divague del soñador Entrerriano que nos dejó en esta ruinosa situación, aqui les muestro algunas imagenes de la ruta que debiera estar teminada o a punto de inaugurarse, por los anunciadores seriales de obras inconclusas. (Fuente: Infor-Villaguay).