Obras en la ruta 18: Suspenden a 120 trabajadores y en mayo podrían despedirlos
Vialidad no le paga a la empresa constructora desde
junio de 2015
Debido a que
Vialidad Nacional no le paga desde junio del año pasado, la empresa que
realizaba obras en la ruta 18 decidió suspender por 20 días, sin goce de
sueldo, a más de 120 obreros y advirtió que deberá despedirlos a todos si el
gobierno no comienza a saldar su deuda para el 2 de mayo.
"Estamos
realmente preocupados. Con esta medida se perjudica a más de un centenar de
trabajadores y también, por supuesto, a sus familias", expresó ayer el
delegado del personal, Pedro Díaz, en diálogo con Auvicom Noticias.
Ante esa
situación, los obreros se movilizaron ayer hasta la sede Paraná de Vialidad
Nacional y entregaron un petitorio en el que solicitan la reanudación de las tareas
en el menor tiempo posible.
"El actual gobierno
desconfía de que las obras públicas estén sobrevaluadas y quiere revisar las
deudas atrasadas. En vista de eso, nosotros proponemos que Vialidad abone la mitad
de lo adeudado y después, más adelante, determiné cuánto es el resto de lo que
debe", explicó Díaz.
"De esa
manera, la empresa podría evitar suspendernos o echarnos. Nosotros podríamos
mantener nuestro trabajo", agregó.
Una obra muy demorada
Las obras de la
ruta 18 se enmarcan en el "Acta de Reparación Histórica en Infraestructura
para Entre Ríos", firmada entre el gobierno nacional y el de la provincia
en junio de 2008. Los trabajos se iniciaron tres años después, en 2011.
El presupuesto
inicial era $ 1.750 millones y el plazo de finalización, de 36 meses. De
acuerdo a ese plan, la autovía debería haber estado terminada en 2014. Sin
embargo, el junio de 2013 el gobierno provincial detalló que el avance general era
sólo del 20% y que la inversión prevista había ascendido a $ 2.400 millones, $ 650
millones por encima del presupuesto original.
Casi dos años
después, en marzo de 2015, la Dirección Nacional de Vialidad informó que el
avance de los trabajos era menor al 40%.
Durante todo el
año pasado, las tareas avanzaron con mucha lentitud y ahora se encuentran
totalmente paralizadas.
--------
Pedido de explicaciones
En ese marco, el
diputado provincial Gustavo Zavallo solicitó que el gobierno de la provincia
"interceda ante el Ministerio del Interior y Vialidad Nacional para que la
obra a cargo de la empresa Cartellone retome la construcción que actualmente
está paralizada".
El legislador
también demandó que se priorice la terminación del tramo Viale-Paraná, "no
sólo por la desidia en la que actualmente se encuentra, sino porque allí se han
registrado más de 50 accidentes fatales" en los últimos años.
----
Los trabajadores se manifestaron frente a Vialidad Nacional. Piden que las obras se reanuden lo más pronto posible. (Foto: Nueva Zona).