Hasta ahora, el gobierno provincial "sigue patinando en la misma modalidad que el anterior"
Roque De Bernardi,
sobre los problemas del hospital Santa Rosa
El presidente del Colegio Médico Villaguay y representante de
los médicos del hospital Santa Rosa, Roque De Bernardi, sostuvo ayer que "hasta
ahora", el gobierno provincial "sigue patinando en la misma modalidad
que el anterior" en lo que respecta a las políticas del sector de Salud,
aunque aclaró también que "recién van cuatro de meses de gestión" y
aún "se les debe dar crédito" a las nuevas autoridades.
Entrevistado por Roberto Colignon en FM Mesopotamia, el
profesional dijo que las respuestas del ministro de Salud, Ariel De la Rosa, a
los problemas planteados desde Villaguay han sido sólo "parciales" y hasta
el momento no se han traducido en "ninguna solución directa".
Sobre los concursos para cubrir cargos médicos, por ejemplo, De
Bernardi recalcó que sólo contemplan a "jefes y subjefes" de los
servicios y por lo tanto "no dan respuestas a las verdaderas
necesidades" del centro asistencial local.
De hecho, sostuvo que esa modalidad surgió no tanto para dar
soluciones concretas sino más bien para "calmar los ánimos" de
quienes reclamaban cambios y mejoras en el funcionamiento hospitalario.
Ante esa situación, se ha especulado con la posibilidad de
encomendarles funciones verdaderamente necesarias a los médicos que ganen los
concursos para las "jefaturas" de las áreas. "Pero eso no se puede
hacer legalmente", recalcó De Bernardi.
"Menos mal que hay una franja de profesionales (médicos y
no médicos) que ponen el hombro y resuelven los problemas, de acuerdo a la
demanda y a los materiales disponibles. Sólo por eso es que el hospital sigue
funcionando", sostuvo.
Cuestionó además el hecho de que "no se hable con esa
gente" sino que se consulte sólo "al entorno y por afuera", cada
vez que se intenta conocer exactamente cuál es la situación del nosocomio.
En definitiva, según De Bernardi, existe "falta de
voluntad" para superar los inconvenientes. "La situación es la misma
que la del año pasado. No hay soluciones de fondo. Todo es para salir del
paso”, había cuestionado el médico hace ya algunos días, en declaraciones a un
medio provincial.
Dos promesas
A principios de este mes, el ministro de Salud de Entre Ríos,
Ariel De la Rosa, recibió en Paraná al director del hospital de Villaguay,
Rubén Hernández; al senador Mario Torres; y a la intendenta Claudia Monjo.
Durante ese encuentro, el funcionario indicó que "ya se
están resolviendo algunos de los problemas que fueron planteados, como lo son
la resolución que puso en marcha los concursos de profesionales para un total
de 31 cargos y la respuesta de que habrá dos profesionales para el servicio de
pediatría para el mes de junio", se informó oficialmente.
Sin embargo, el llamado a concurso desilusionó a más de uno,
básicamente porque sólo comprende a "jefes y subjefes" de área. Y en
el caso de los pediatras, recién dentro de dos meses se sabrá si la promesa del
ministro se traduce en hechos concretos o sólo termina siendo una mera
expresión de deseos.
-----
El ministro De la Rosa (izq) y Roque De Bernardi (der). En el medio, dos directivos de la Federación Médica. (Foto: Archivo).