Gustavo Germano expone 'Ausencias' en la Biblioteca Mitre

 La biblioteca popular Mitre presenta una exposición fotográfica sobre los desaparecidos en la última dictadura militar de 1976. “Ausencias”, de Gustavo Germano se expone desde ayer hasta el lunes 9 de mayo en el salón del edificio, desde las 9 hasta las 19 horas.

En “Ausencias” el fotógrafo realiza un juego de diferencias y recrea situaciones y escenas cotidianas que ocurrieron antes de la desaparición. El proyecto partió de algunas imágenes de entrerrianos repetidas en escenarios similares. Así el familiar o amigo ocupa el mismo lugar en el que se encontraba en la fotografía 40 años atrás, quedando vacío el espacio donde debería estar la persona desaparecida.

Según explica el propio Germano: “Son fotografías casi siempre en situaciones alegres, contrapuestas con las actuales, que si bien carecen de la espontaneidad y frescura de los originales sí tienen una carga simbólica muy fuerte, ya que marcan cómo ha cambiado el que está y cómo podría haber cambiado el que no está”.

La serie se compone de 14 fotografías, con una leyenda al pie que relata a quién pertenece el espacio ausente y cómo fue su desaparición. En la primera de ellas, se observa al autor, junto a sus tres hermanos en la infancia. Al lado, la nueva fotografía registra tres rostros maduros y cansados, con la ausencia de Eduardo Raúl Germano.

Debajo del cuadro se lee un texto que explica: “Eduardo Raúl nace el 20 de febrero de 1958 en Villaguay. Es el mayor de cuatro hermanos. Con 16 años es elegido presidente del centro de estudiantes del Colegio La Salle y empieza a militar en Montoneros. (…) En 2016, Eduardo continua detenido- desaparecido”. 






Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA