"En Entre Ríos se consumen drogas sintéticas y son más baratas que en Buenos Aires"
Lo asegura una especialista en el tratamiento de adictos

"La pastilla puede variar desde los 100 a los 1000 pesos, de acuerdo
al ámbito en el que se venda", dice la referente en tratamiento de
adicciones, Patricia Caro.
Patricia Caro, especialista
en el tratamiento de adictos en la provincia, advirtió que "también en
Entre Ríos se consumen drogas sintéticas" y dijo incluso que "son más
baratas que en Buenos Aires, dado que se producen en laboratorios clandestinos
muy caseros y con poco requerimiento técnico".
"La pastilla
puede variar desde los 100 a los 1000 pesos, de acuerdo al ámbito en el que se
venda", agregó Caro, referente de la Asociación Ave Fénix, que trata a los
adictos en forma ambulatoria
Sostuvo además que
el aumento en el consumo de drogas sintéticas es "un problema
cultural grave" e instó a generar conciencia "en el cuidado de
la salud" desde "el Estado y desde los medios".
En esa línea,
desmintió esa versión que circula entre los jóvenes sobre que "si consumís
de la buena, no pasa nada". Por el contrario, recalcó que "la droga
va matando el cerebro, genera muertos vivos, y cuadros psicóticos que hoy son
una epidemia; de hecho, el 40% de los psicóticos en el mundo son a causa de las
drogas".
También indicó
que "una vez que se cayó en la adicción, la recuperación es menor al
cuatro por ciento".
Responsabilidades
"La
responsabilidad es conjunta: de cierta tendencia social que ha impuesto la
necesidad de euforizarse más allá de lo natural para sentirse bien; de las
familias que no han hablado suficientemente del tema y no han educado a sus hijos
para el cuidado de la salud; de los organizadores fiestas que saben que se
promueve el consumo y no hacen nada para evitarlo; y del Estado que no ha hecho
prevención ni controles en la venta clandestina", detalló Patricia
Caro. (Fuente: El Once).
"La pastilla puede variar desde los 100 a los 1000 pesos, de acuerdo
al ámbito en el que se venda", dice la referente en tratamiento de
adicciones, Patricia Caro.